Se considera como fracción a la representación de las
partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales y cada parte es la
fracción del entero.
Las fracciones están compuesta por un término superior llamado numerador y un término inferior conocido como denominador separados por una barra oblicua u horizontal
Operaciones
con fracciones
Suma y
resta
En
cuanto a la suma y resta con iguales
denominadores se
mantiene la misma base y se suman o restan los numeradores. Por ejemplo:
34+ 54= 84
34 - 54= 24
para sumar y restar fracciones con denominadores diferentes se debe multiplicar en cruz los numeradores con los denominadores y sumar o restar dependiendo de la operación ambos resultados para obtener el numerador final. Luego se debe multiplicar los denominadores para obtener el denominador final. Cuando se obtiene el resultado se debe simplificar hasta su más mínima expresión
32+ 43= 9 + 86 = 17 6
32- 43= 9 - 86 = 16
Multiplicación
En las fracciones, se
multiplican los numeradores entre sí, y de igual manera sucede con los
denominadores.
34x79= 2136
División
Se multiplica la primera
fracción por el inverso de la segunda, es decir, se invierte el numerador y
denominador de la segunda fracción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario